El equipo de Río Negro, acompañado por el secretario de Deportes, Marcelo Szczygol; y el subsecretario de Deportes Federados, Juan Pablo Muena, está compuesto por 36 deportistas que competirán en las disciplinas de biatlón, esquí de fondo, esquí alpino y snowboard cross.
La selección de los deportistas fue realizada por un trabajo coordinado entre representantes de la Federación Argentina de Esquí y la Federación Rionegrina de Montaña, mientras que la Secretaría de Deportes se encargó de los trabajos de logística.
Cabe destacar que esta competencia nacional abarcará las disciplinas de esquí de fondo nórdico en spring y en persecución; biatlón en spring y persecución; snowboard en bordercross; y esquí alpino en slalom por equipo.
Las pruebas se iniciarán mañana miércoles con el esquí de fondo, 5 km damas y 10 km caballeros. También será el turno del biatlón en persecución, mientras que a las 18 está previsto el acto inaugural.
El jueves 15 se desarrollarán las competencias de esquí alpino paralelo por equipos, y el viernes en Copahue, será el biatlón sprint y esquí de fondo sprint individual. La programación se completará con las pruebas de snowboard.
Al respecto, Szczygol destacó que la consolidación del equipo llevará a Río Negro a ganar los Juegos. “Confiamos plenamente en que vamos a tener un gran desempeño en los Juegos de Invierno porque estamos muy bien consolidados como equipo y eso es fundamental”.
En este sentido, el Secretario destacó que es la primera vez que los equipos de las distintas disciplinas se juntan por un mismo objetivo: “Verlos a todos juntos en el gimnasio, uniéndose como un equipo, es clave y nos va a llevar a ser protagonistas”.
Además, afirmó que “es momento de reconocer la importancia de los deportes de invierno. Por eso tomamos esta iniciativa de acompañar a los deportistas”, finalizó Szczygol.
Con la realización de los Juegos de Invierno en Neuquén y los de Verano en Río Negro, la Patagonia logró posicionarse como una de las regiones cabeceras del deporte nacional. En este sentido, el subsecretario de Deporte de la Nación, Orlando Moccagatta, resaltó que la Patagonia “tiene mucho que enseñarnos sobre la capacidad de organización y de trabajo en equipo tal como se demuestra en los Juegos EPADE y Juegos de la Araucanía”.
Asimismo, manifestó que "estamos iniciando un proceso estratégico a largo plazo, con los deportes de hielo y nieve, lo importante es que todos los deportes que tienen que ver con esquí alpino, nórdico y hielo comiencen a difundirse y la gente esté más cerca de los deportes de invierno".
Delegación rionegrina en los Juegos de Invierno
Esquí alpino: Federico Murtagh; Juan Pablo Vallecillo; Tomás Birkner De Miguel; Sebastiano Gastaldi; Victoria Belvis; Trinidad Argerich; Salomé Bancora; Nicol Gastaldi. Técnico: Pierre Gaidet.
Esquí de fondo: Marco Dal Farra; Santiago Ojeda Hidalgo; Boján Magister; José Moreschi; Camila De Torres Curth; Catalina González; María Cecilia Domínguez; Cristina Barrera. Técnico: Francisco Jerman.
Snowboard cross: Clara Scotti; María Murchio; Rocío Sackmann; Wanda Van Donselar; Iván Petroff; Rodrigo Amadeo; Francisco Belaustegui; Antonio De Brauw.
Biatlón: Rubén Vega; Damián Barcos; Martín Trumpio; Nicolás Ciuffo; Joana Gualmes; Cristina Barrera; Natalia Livio; María, Cecilia Domínguez.
Entrega de material a escuela de taekwondo
El secretario de Deportes de Río Negro, Marcelo Szczygol, junto al subsecretario de Deportes Federados, Juan Pablo Muena, entregó material deportivo a una escuela de taekwondo de Bariloche, que está a cargo de Marcelo Colilaf. Fue en el marco del programa de Nación ‘Escuelas de iniciación deportiva’, y consistió en seis escudos, nueve empeineras, nueve guantines, igual número de cabezales y pecheras.