La participación de Vergauven en el certamen desarrollado en Brandemburgo en septiembre pasado le sirvió al palista viedmense para afianzar su participación internacional, ya que anteriormente también había participado del Mundial de Maratón en Hungría. En esta oportunidad se ubicó en el decimoquinto lugar de la categoría sub 23, con un recorrido de 23,6 kilómetros y cuatro acarreos.
El joven deportista de 20 años repasó sus últimas intervenciones en competencias deportivas, que le han significado ocupar un lugar protagónico dentro de la escena del kayak nacional.
Vergauven, que tiene gracias a su padre Mauricio una raigambre natural con este deporte, le comentó al Secretario General de la Gobernación sus ganas de participar en alguna oportunidad de la tradicional Regata del Río Negro, competencia de maratón por excelencia en esta parte del mundo, como así también intensificar su preparación en las especialidades de velocidad con el sueño de competir y representar a la Argentina en los próximos Juegos Olímpicos.
Rulli, por su parte, destacó “el esfuerzo que durante prácticamente todo el año realizan los deportistas como Sebastián Vergauven o como Victoria Damonte, que son los que nos han representado en el último Mundial de Alemania”.
“Sabemos que cada competencia es un paso más que les sirve de experiencia y es un escalón que se sube. Sebastián es uno de esos deportistas en el que todos tenemos puestas nuestras mejores expectativas, sin presión, pero sí con mucho aliento, como debe ser”, puntualizó Rulli.