El equipo provincial estuvo conformado por unos 750 chicos y jóvenes de diferentes puntos de Río Negro.
La delegación consiguió 48 medallas entre los deportes de conjunto e individual, consolidándose a nivel nacional tanto en convencional como en los deportes con discapacidad.
El secretario de Deportes de Río Negro, Marcelo Szczygol, destacó que los resultados fueron el fruto del trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial y las federaciones: “Esto es gracias al trabajo activo que hacen las federaciones junto al Gobierno Provincial. El gobernador Alberto Weretilneck le da mucha importancia al deporte y sin este acompañamiento sería imposible”, afirmó el Secretario.
“Este trabajo continuo y sistemático hace que se den los resultados, porque los chicos compiten, se entrenan, realizan concentraciones, participan en los Juegos Epade y Araucanía y también en nuestros Juegos de Río Negro. Cuando los chicos llegan a una cita ecuménica como los Evita, se sienten como si estuvieran compitiendo en la provincia”, agregó.
El trabajo al que hace referencia Szczygol, se vio reflejado en las 48 medallas conseguidas. “Lo que logró Río Negro es posicionarse como el mejor de la Patagonia. Conseguimos 48 medallas (16 de oro, 15 de plata y 17 de bronce) y además, del primero al quinto puesto hubo otras 48 distinciones más para la provincia que en una cita en la que está todo el país es muy bueno”.
El funcionario también destacó el nivel de los rionegrinos en los deportes adaptados: “Los chicos tuvieron su cuota de protagonismo consiguiendo muy buenos resultados y muchos de ellos lograron subirse al podio”.
Cabe marcar que Szczygol fue invitado por el coordinador de Deportes y Discapacidad de la Secretaría de Deportes de Nación, Jorge Callace, a entregar premios en el cierre. “Fue muy emocionante, acompañando a nuestros chicos que es lo que más nos gusta”, sostuvo el Secretario.
A su vez, Río Negro cumplió con creces su participación en las nuevas disciplinas que este año se sumaron a los Evita.
Unos Juegos de gran relevancia
Los Juegos Evita tienen la particularidad que reúne a las 24 provincias del país, lo que la convierte en una de las competencias de mayor relevancia y en ese marco, Río Negro fue protagonista.
“En los Evita se juntan representantes de las 24 provincias, mientras que un Juego Argentino tiene de 5 a 14 federaciones participantes como máximo, esto le da relevancia a la competencia y posiciona a Río Negro dentro de la Patagonia como la mejor organizada federativa y deportivamente”.
Río Negro copó Mar del Plata
Con casi 750 deportistas, la delegación rionegrina fue una de las más numerosas en Mar del Plata. Al respecto, Szczygol enfatizó: “Más de 700 chicos y jóvenes participaron en los Evita, fue maravilloso. Mar del Plata brilló gracias al deporte con mucho protagonismo de Río Negro. Hubo 90 escenarios de juego y en este sentido, el equipo de la Secretaría de Deportes rionegrina se destacó en la logística y siempre tuvimos un lugar físico donde los chicos pudieron estar e identificarse”.