Gobierno de rio negro
Logo de Registro Civil
General

Ante Comisión Legislativa de Educación, Silva explicó los alcances de la modificación de la Ley 4819

La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, expuso ante la comisión legislativa de Educación los alcances de la modificación de la Ley N° 4819.

Fecha: 14 de diciembre de 2016

La iniciativa se refiere a la duración de los ciclos Básico y Superior de la Escuela Secundaria, propuesta por el Poder Ejecutivo con acuerdo de ministros. La Ministra estuvo acompañada por la directora de Educación Secundaria, Gabriela Lerzo.
En la oportunidad, la titular de la cartera explicó a los presentes que "hay una discordancia que notamos cuando se aprobó la Ley N° 4819, en diciembre de 2012, en donde la modalidad de educación técnica quedó con un ciclo básico de dos años y un ciclo superior de tres; en tanto, los de bachillerato orientados quedaron a la inversa -un ciclo básico de tres y uno superior de dos-. Esta última situación contradice incluso a la normativa nacional y evita o impide la aplicación de diferentes proyectos para la escuela secundaria".
Por esta razón, Silva indicó que "la idea es que se proponga la modificación y que los bachilleratos orientados tengan un ciclo básico de dos años y superior de tres. Para poder aplicar la normativa Nacional e igualar la situación entre la escuela técnica secundaria y los bachilleratos orientados".
"Es una modificación técnica que ayuda a la aplicación de varios programas y organiza para que todo el sistema educativo de nivel secundario tenga la correlación, de modo que no haya dificultades cuando alguien se pasa de la escuela técnica al bachillerato orientado", finalizó la funcionaria.

Temas relacionados

" // Page // no data