“Tenemos expectativas de poder llegar con un producto de altísima calidad, criado en forma prácticamente orgánica y con certificado de origen de la Subsecretaría de Ganadería de Río Negro”, dijo su titular, Tabaré Bassi.
En esta oportunidad, se expondrán otros 300 animales provenientes de Los Menucos, siempre bajo la marca “Producto Región Sur Rionegrina”, y con acompañamiento estatal.
En este sentido, el subsecretario remarcó que se trata de un producto “que va directo del campo a la mesa del consumidor, posee una excelente calidad y llega a un precio accesible”. El sello de distinción de estos corderos es que fueron producidos en ambientes naturales y criados a campo en la Patagonia.
“La verdad es que tenemos las mejores expectativas, ya que fue muy buena la experiencia con la venta total de los corderos de la zona de Cerro Policía y El Cuy, llevada a cabo en General Roca, días atrás”, señaló Bassi.
Adelantó que la venta de los 300 corderos será este miércoles 21, a partir de las 9, en el Gimnasio Municipal Gimena López.
“Creemos que es una buena oportunidad para que los consumidores del Alto Valle puedan acceder, en estas fiestas de fin de año, a un producto de nuestra Región Sur, que viene directo de las manos de pequeños productores, y que tiene certificación de calidad”, enfatizó.
El funcionario indicó que los corderos, en este caso, provienen de Los Menucos y se van a faenar en la Cooperativa de Trabajo J.J. Gómez, “con la muy buena predisposición de los integrantes de la misma, que además brindan prefinanciación para el flete y la comercialización”.
Bassi mencionó también el trabajo del Municipio local que, a través de la Dirección de Bromatología, acompaña el proceso de comercialización y hace el seguimiento para garantizar la sanidad y la inocuidad del producto: “Se le garantiza al consumidor un producto cárnico de altísima calidad”, afirmó.
Agregó que la idea es cerrar el año con otra venta entre Navidad y Año Nuevo, con 100 corderos más, pero provenientes del El Cuy y Cerro Policía, “ya que los productores quedaron muy conformes luego de participar de la primera comercialización realizada en Roca”.