Después de cuatro días de reuniones con las autoridades deportivas y técnicas de las seis provincias que componen la Patagonia, se labró el acta final de la 12º edición de los Juegos EPADE donde se definieron fechas, sedes y aspectos inherentes a la organización.
Se estableció que la fecha de competencia será del 4 al 9 de abril y se desarrollarán en simultáneo las competencias en las disciplinas convencionales y para jóvenes con discapacidad.
Sin embargo, las autoridades deportivas participantes definieron que a partir de los Juegos EPADE 2018 las competencias serán en fechas diferentes, siendo uno de los grandes cambios que se debatieron.
Las sedes de competencia serán: Tolhuin (ciclismo), Río Grande (vóley y judo en ambas ramas), Ushuaia (fútbol masculino, básquet en ambas ramas, atletismo y natación en ambas ramas, convencional y para jóvenes con discapacidad).
Las autoridades deportivas patagónicas recorrieron cada uno de los escenarios deportivos que propone la organización y después de una exhaustiva evaluación se definieron aspectos a mejorar para el desarrollo y seguridad del evento.
El acto de inauguración será el 4 de abril a las 20 en Río Grande, en el Gimnasio Jorge Muriel, mientras que el acto de cierre tendrá lugar en el Gimnasio del Polivalente del Arte en Ushuaia.
Finalmente el Ente Patagónico Deportivo se comprometió a acompañar las permanentes gestiones realizadas por Tierra del Fuego para incorporar a los habitantes de las Islas Malvinas en los distintos programas deportivos provinciales, regionales y nacionales.
Marcelo Szczygol resaltó la importancia del trabajo realizado en Tierra del Fuego con sus pares patagónicos y señaló que “los Juegos EPADE marcan hace 12 años el potencial deportivo que tiene la Patagonia, no sólo en términos de logros de sus atletas, sino también en la capacidad organizativa de cada una de las provincias”.
Además manifestó: “la Patagonia tiene un amplio desarrollo, tiene gestión deportiva y eso se demuestra cada año, no sólo en los Juegos EPADE, sino también en los Juegos Binacionales de la Araucanía y desde el año pasado quedó acentuado el trabajo en los primeros Juegos Argentinos de Playa en Las Grutas y los Juegos Argentinos de Invierno en Neuquén”.