Gobierno de rio negro
Logo de Registro Civil
General

Proyectos de Educación Física y Deportes en las cuatro regiones de la Provincia

Con la implementación de proyectos de Educación Física y Deportes, cientos de estudiantes de Luis Beltrán, Sierra Grande, El Bolsón y Villa Regina participan de actividades deportivas, recreativas y lúdicas.

Fecha: 22 de mayo de 2017

Los programas son llevados adelante por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Educación Física, Artística, Deportes, Cultura y Clubes Escolares.

En Beltrán, se lleva a cabo el programa de "Tenis Escolar" para las Escuelas Primarias N° 11, 353, 178 y 215.

"Participan más de 200 estudiantes de sexto y séptimo grado. El proyecto consiste en construir un espacio escolar que permita que la mayor cantidad de niños puedan vivenciar y participar en un deporte como el tenis, compartiendo momentos de aprendizaje con sus pares", destacaron desde la Dirección.

En tanto, en Sierra Grande se implementa el proyecto "Encuentros Participativos de Educación Física" (EPEF), a cargo del profesor Luis Días. De la primera jornada, participó la Escuela Primaria N° 62 "Manuel Savio" y la Escuela N° 60.

La finalidad es generar encuentros en horario escolar en todos los niveles y entre niveles, para la realización de actividades lúdicas, deportivas y recreativas entre escuelas con el fin de generar espacios genuinos de participación masiva de los estudiantes como alternativa a los espacios tradicionales y estancos de la estructura escolar y deportiva.

En El Bolsón, se realiza el proyecto "Escalada", del que participa la Escuela Especial N° 21. La jornada, a cargo de Julio Silva, tiene como fin llevar adelante actividades en el entorno natural, principalmente, en la zona Andina a través del montañismo, esquí y lacustre.

Finalmente, en Villa Regina, se implementa el proyecto de Natación a cargo de los profesores Pablo Cortez y Gabriela Pallavidini. Participan las Escuelas Primarias N° 105, 58, 257 265 y 370 y las Escuelas Secundarias CEM N° 145 y 70 y el CET N° 18.

"Está destinado a escuelas que cuenten con propuestas de natación. Para ello es necesario gestionar convenios con municipios e instituciones", indicaron desde la Dirección de Educación Física.

Temas relacionados

" // Page // no data