En la oportunidad, el Mandatario destacó el trabajo que se realiza en el área y se ve reflejado en algunos números, “como la baja de la mortalidad infantil por segundo año consecutivo”. Así como también, la tarea que lleva adelante la Provincia para “mejorar la infraestructura edilicia, completar equipamiento” y atender las cuestiones salariales.
Con respecto a la infraestructura repasó las obras en construcción de los nuevos hospitales de Catriel, Allen y Bariloche; la obra que comenzará a fin de mes en Las Grutas; el área de Neonatología en General Roca; el avance en Campo Grande; las inauguraciones en Comallo y Pilcaniyeu; y los proyectos para construir diez Centros de Salud. Además de las licitaciones que se realizarán para la construcción de los hospitales de Ramos Mexía y General Conesa.
Asimismo, recordó que el 4 de agosto se abrirá la licitación para el tomógrafo que se instalará en el hospital de Cipolletti y la decisión de jerarquizar al PROZOME transformándolo en una empresa del Estado para que pueda “realizar contrataciones con mayor celeridad y poder vender medicamentos a otros hospitales públicos del país”.
Con respecto a estos encuentros de evaluación de las políticas implementadas en el área de salud, destacó la decisión del Ministerio porque “del diálogo y el intercambio de ideas y opiniones salen las soluciones que mejoran la calidad de atención y dan respuestas a los rionegrinos”.
El acto, sirvió como marco para rendir homenaje a los dos trabajadores del hospital de Choele Choel que fallecieron en un accidente de tránsito en la Ruta 22 cuando trasladaban a un paciente.
Auditorías en los hospitales
En otro momento de la jornada, el Gobernador se refirió a las auditorías que se realizaron a lo largo del año en los distintos hospitales para optimizar el funcionamiento y gasto en puntos y horas extras.
“El año pasado fue un período muy difícil para las finanzas provinciales, producto de la inflación y la recesión. Del total de recursos provinciales, el 60% son de origen nacional vía coparticipación; y el otro 40% de la Provincia. Esto nos provocó algunos desfasajes y nos obligó a tomar deuda; pero no se puede tomar deuda indefinidamente. De seguir así, en poco tiempo más la situación se volvería inmanejable y optamos por implementar estas medidas”, manifestó el Mandatario.
Seguidamente explicó que “de cada $100 que gasta la Provincia, $75 va a sueldos y con los restantes $25, hacemos obras, compramos equipos, mejoramos los hospitales y las escuelas. ¿Qué nos propusimos entonces? Mejorar la calidad del gasto en salarios, sin afectar el poder adquisitivo, sin echar trabajadores, sin ajustes. Simplemente siendo más eficientes”.
Y precisó que políticas similares de control y transparencia se están por implementar en el resto de la Administración Pública. En Educación, por ejemplo, a partir del 15 de agosto comenzará a funcionar un nuevo sistema de control de licencias con un 0800.
Por su parte, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, agradeció a todo el equipo de directores por la forma en que trabajaron durante el año. “La situación ha sido compleja pero nosotros nos hemos sentido muy acompañados por ustedes”, puntualizó. Y remarcó que “la orden que tienen todas las secretarías del Ministerio es respetar los resultados de las auditorías” que se hicieron en el 80% de los hospitales.
“Eso no quiere decir que estemos encasillados. Hay situaciones puntuales que seguirán siendo atendidas pero la norma es atenerse a esas auditorías”, dijo.