Será la Doctora en Sociología e investigadora superior del CONICET, Elizabeth Jelin, quien llevará adelante la presentación en persona, en la Sala de Prensa de la Municipalidad, el lunes 28, a las 18,30.
El evento es coordinado por la Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro, el Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa, CONICET/UNRN) y el Núcleo de Estudios sobre Memoria del Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES).
El panel estará integrado por la autora Laura Mombello (CIS, CONICET/IDES) y María Emilia Sabatella (IIDyPCa, CONICET/UNRN).
El libro está centrado en la experiencia argentina desde los ´70, pero atendiendo al contexto del Cono Sur y a procesos similares en el mundo.
Cuenta también la historia de un campo de investigación, la trama en la que se forjaron y reelaboraron ideas y discursos y, al hacerlo, relata con lucidez el recorrido intelectual y subjetivo de la propia autora.
Elizabeth Jelin es Doctora en Sociología, investigadora superior del CONICET con sede en el Centro de Investigaciones Sociales; es docente del Programa de Posgrado en Ciencias Sociales UNGS-IDES, y sus temas de investigación son: derechos humanos y ciudadanía, familia y género, memorias de la represión política y movimientos sociales.
Fue miembro de la Comisión Mundial de Cultura y Desarrollo (Naciones Unidas y Unesco), del Directorio Académico del Wissenchaftskolleg (Berlín), del SSRC (Social ScienceResearch Council, Nueva York), de UNRISD (Ginebra), de la Asociación Internacional de Sociología, y directora del Cedes (Buenos Aires).
Fue profesora e investigadora visitante en numerosas universidades del mundo, y autora de libros y artículos. En 2013, recibió el Premio Houssay a la Trayectoria en Investigación en Ciencias Sociales, y en 2014 la Université Paris-Ouest, Nanterre La Defense le concedió un Doctorado Honoris Causa.