Al respecto, Miguel Ledesma, a cargo de la Coordinación de Emergencias y Desastres Sanitarios expresó que “se realizó una inversión de más de $80.000 para comprar parte del equipamiento que estará comprometido en estas actividades. Es una gran apuesta del Ministerio, tendremos aproximadamente 20 personas comprometidas a cubrir estas actividades”.
El equipamiento a utilizar para brindar cobertura médica en las distintas actividades será: chaleco de extricación adultos, pediátricos, primera infancia, tabla adulta, pediátrica, sillas de ruedas, D.E.A, casco, carro de paro, calefactor dual, cuatriciclo, grupo electrógeno, electrocardiograma, biombos, colchón de vacío, camillas, collares de filadelfia, camilla tipo canasto, tubos de oxígeno, carro de curaciones, cintas de sujeción, bolso de trauma, bolso de primera atención, kits de medicación.
La primera actividad comenzará el miércoles en el Cerro Catedral y se extenderá hasta el 10 de este mes, se trata de la Copa del Mundo de Snowboard Cross, que contará con la presencia de representantes de Francia, Brasil, Japón, Rusia, España, Italia, Corea, Estados Unidos, Austria, Australia y por supuesto Argentina.
Más de 100 atletas demostrarán en el circuito, especialmente planificado por el constructor y diseñador neozolandes Todd Main, cuál es el más rápido del mundo y además sumarán puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos de Invierno Pyeongchang 2018.