Estuvo presente en el acto de apertura la ministra de Turismo, Cultura y Deportes de la Provincia, Arabela Carreras, junto a funcionarios, técnicos y profesores del área de Deportes de su cartera, legisladores y concejales.
En la oportunidad, la Ministra mencionó que “lograr que tantos chicos estén compitiendo juntos es muy positivo, significa que tenemos un futuro por transitar juntos”.
Asimismo, agradeció “a las familias que acompañaron y transitaron junto a los chicos éste año de competencias y mucho deporte; y a los profesores que hicieron posible tan buen desempeño”.
La gran final se puso en marcha con la primera etapa de atletismo convencional y para jóvenes con discapacidad en las categorías Colegial 1, 2 y 3.
Durante toda la semana los jóvenes serán los protagonistas de la gran final a la que accedieron luego de ganar sus respectivos zonales y las pruebas serán en la pista municipal de San Carlos de Bariloche.
Por otra parte, los encuentros de ajedrez, vóley, mini vóley y handball de todas las categorías y las jornadas de atletismo escolar serán entre el lunes 13 y el jueves 16.
En ese caso, la competencia se llevará adelante en los gimnasios municipales N° 1, 2 y 3, los gimnasios del Centro Newenche, Medalla Milagrosa y Club Estudiantes Unidos, las pistas del Estadio Municipal y de la Asociación Atlética Bariloche y el Velódromo Municipal.
Para acceder a esta instancia los más de 3.000 jóvenes rionegrinos superaron las etapas locales y zonales en las que cada año compiten alrededor de 15.000 niños, niñas y jóvenes escolarizados que van desde los 11 hasta los 19 años provenientes de las zonas Andina, Atlántica, Valle Medio, Sur, Alto Valle Este y Oeste.
Los Juegos de Río Negro son organizados por el Gobierno de Río Negro para promover los lazos y la integración de jóvenes a través del deporte a lo largo y ancho de la Provincia.