Gobierno de rio negro
Logo de Registro Civil
Educación

Con el acompañamiento del Gobierno provincial se lanzó la competencia internacional IROMAN 70.3

La ministra de Turismo, Cultura y Deporte Río Negro, Arabela Carreras, presidió hoy en San Carlos de Bariloche la conferencia de prensa en la cual se anunció la realización de la competencia mundial IRONMAN 70.3 en la ciudad lacustre en marzo próximo

Fecha: 9 de enero de 2018

También estuvieron presentes el intendente local, Gustavo Gennuso; el director del Ente Mixta de Promoción Turística de la ciudad (EMPROTUR), Diego Piquin; y el referente de la competencia, Mariano Patrone.

En ese marco, Arabela Carreras, mencionó que “todo el equipo de trabajo del Ministerio se encuentra coordinando las tareas tanto con la Municipalidad como con los organizadores. También están los distintos ministerios aprestando la ciudad y contribuyendo a que los corredores se sientan bien, que todo el circuito esté adecuado y que la infraestructura sea acorde a un evento de esta jerarquía”.

“Serán muy bienvenidos y van a conocer la hospitalidad de Río Negro y San Carlos de Bariloche y todo nuestro compromiso para poder continuar siendo anfitriones en otras oportunidades de ésta competencia”, finalizó Carreras.

IRONMAN 70.3 se trata de una competencia de triatlón considerada uno de los eventos deportivos más importantes a nivel internacional. La cita será el 11 de marzo y tendrá como escenario algunos de los lagos y montañas más reconocidos de la Región Andina. Es la segunda vez que el IRONMAN 70.3 se ealizará en Argentina y la 15° edición en Sudamérica.

La conferencia de prensa se hizo especial hincapié en la necesidad de que los vecinos de Bariloche sean anfitriones de la competencia y en la importancia en el buen trato al competidor y su equipo que por lo general se compone de dos o tres personas.

IRONMAN 70.3 genera un alto impacto económico en la ciudad en donde se realiza la competencia, ya que se calcula el ingreso de 4 a 5 millones de dólares, recibiendo alrededor de 4800 visitantes ya que se estima que serán 1600 corredores acompañados de dos personas. El 30% serán extranjeros provenientes de 30 países de distintos continentes.

El recorrido

El recorrido de la natación es en el Lago Moreno, donde se recorrerán 1,900m en una sola vuelta. El circuito se va a encontrar perfectamente marcado por boyas cada 100 metros aproximadamente. En tanto, el recorrido del ciclismo comienza en el Llao Llao dando inicio en el Circuito Chico, pasando por el punto panorámico de la ciudad. El primer desvío se da en la rotonda del km18, hasta llegar a la intercepción de la Ruta 82, camino a Arelauquen Golf Country Club, recorriendo 36 km, ahí se realiza el retome y se recorren 3km hacia el centro de Bariloche, donde se realiza el retome y se regresa en dirección contraria. Este recorrido se repite dos veces. Luego de la segunda vuelta se toma Av. Bustillo en dirección al centro de la ciudad hasta la calle San Martín a la altura del Centro Cívico donde se encontrará el parque cerrado. La altimetría acumulada del circuito es de 1100 metros.

Por último, el recorrido del pedestrismo, comprende dos vueltas y media.
Comienza en la calle Juan Manuel de Rosas (dirección este) y continúa en línea recta por Av. Bustillo 2 km, donde se encontrará el primer retome de regreso al Centro Cívico (dirección oeste), se transitarán 4 km sobre las calles Av. Bustillo, Juan Manuel de Rosas y 12 de Octubre, para llegar a la intersección con Diagonal Capraro donde estará ubicado el segundo retome. Luego, nuevamente con dirección este, se completará un giro cuando crucemos el arco de Run Out (intersección Juan Manuel de Rosas y French). Después de completar dos vueltas, se realizará el retome este por tercera vez, para dirigirse a la intersección de las calles 12 de Octubre y Rolando, donde se girará a la izquierda. Una vez recorridos 100 mts por la misma, se girará nuevamente a la izquierda y ya sobre calle San Martín se recorrerán los últimos 300 mts finales hacia el Finish Line.

Temas relacionados

" // Page // no data