Gobierno de rio negro
Logo de Registro Civil
Familias de Villa LLanquin cuentan con tubos sociales de gas para calefaccionarse
Medios y comunicación

Familias de Villa LLanquin cuentan con tubos sociales de gas para calefaccionarse

Se trata de 85 familias de la comisión de fomento que junto a tres instituciones se vieron beneficiadas con la instalación y puesta en funcionamiento de garrafones de gas, en el marco del Plan Calor.

Fecha: 25 de octubre de 2018

El Gobierno provincial dejó inaugurado ayer los nuevos garrafones sociales para más de 80 familias de Villa Llanquín y tres instituciones públicas de la comisión de fomento. El programa que busca brindar una mejor calidad de vida a los vecinos que no cuentan con red de gas en comisiones y parajes alejados incluyó la entrega de un calefactor, un gabinete y una cocina para cada familia beneficiada.

En el acto, estuvieron presentes el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; la secretaria de Energía Eléctrica, Andrea Confini; y el comisionado de fomento, Alejandro Sandoval.


En ese marco, Weretilneck, mencionó que “el gran desafío de un Gobernador es tratar de ser justos, que todos los rionegrinos más allá de donde vivan sean tenidos en cuenta de la misma manera. Estamos convencidos que ese es el camino”.

Asimismo, informó que “estamos terminando esta obra de conexiones domiciliarias y entrega de tubos, cocina, calefactor y gabinete. Además el Gobierno se hará cargo de las recargas porque no queremos que ningún rionegrino se vaya de su lugar de origen. Aquellos rionegrinos que hacen patria viviendo en lugares más alejados, tienen éste beneficio”.

Por último, adelantó que “se entregarán dos tubos en verano y cuatro tubos en invierno, por familia”.

La distribución de tubos sociales es llevada adelante en conjunto entre la Provincia e YPF GAS para todos los parajes rionegrinos. El objetivo es reducir el uso de la leña, el kerosene y el gas oil apuntando a reinvertir lo que el petróleo por regalía brinda, en una justa redistribución entre todos los pobladores rionegrinos, más allá de dónde estén radicados.

En dicho comisionado de fomento 85 familias y tres instituciones públicas, recibieron 176 tubos de 45 kilos (dos tubos por familia), ampliando la capacidad de almacenamiento de gas, un calefactor, un gabinete y una cocina por hogar. Todas las instalaciones cuentan con seguros y se encuentran inscriptas en la secretaría de Energía.

Los tubos sociales tienen además el beneficio de la redistribución de envases de 10 kilos que ya no se utilizarán en el paraje, acción que permitirá disponer de envases e inyectar al circuito de Acción Social en los sectores donde le Plan no llega.

El plan alcanza a 384 familias que hoy no cuentan con servicios, dando soberanía en comisiones de fomento y paraje a través de una inversión del Gobierno provincial de $479.196.500.

Temas relacionados

" // Page // no data