Gobierno de rio negro
Logo de Registro Civil
Medios y comunicación

Se realiza el 4° Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles

Cuenta con acompañamiento provincial y tiene como fin avanzar en nuevas soluciones para la gestión de sistemas silvopastoriles que complementan la actividad ganadera con la forestal en un mismo terreno.

Fecha: 1 de noviembre de 2018

Bajo el lema “Una oportunidad para el desarrollo sustentable”, comenzó ayer  el 4° Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles en Villa La Angostura, Neuquén.El evento que cuenta con acompañamiento financiero de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, dependiente de Secretaría General, se extenderá hasta  mañana viernes 2 de noviembre.

El Congreso tiene como objetivo principal avanzar en nuevas soluciones para la gestión de sistemas silvopastoriles que complementan la actividad ganadera con la forestal en un mismo terreno.

En el mismo se abordarán diferentes ejes temáticos sobre implementación, manejo y producción de sistemas silvopastoriles, aspectos socioeconómicos y aspectos ambientales, y la sustentabilidad a diferentes escalas.

La actividad está destinada a autoridades nacionales, provinciales y municipales vinculadas con el sector forestal y ganadero.

El evento es organizado de manera conjunta por la Subsecretaría de Bosques  de Río Negro dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, la Secretaría de Agroindustria de la Nación, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), entre otros organismos. 

La Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI acompaña este evento contribuyendo al desarrollo del sector productivo rionegrino.

Temas relacionados

" // Page // no data