La empresa Air Liquide presentó a Río Negro el plan de inversión que realizará este año en los hospitales públicos de Ingeniero Jacobacci y Allen. Se trata de la instalación de tanques criogénicos para el suministro de O2 Medicinal, que se concretará entre febrero y mayo próximos.
Además de concretar un cambio significativo en la forma de abastecimiento a los centros de salud, generará un ahorro económico para la provincia. Según la planificación, se incluirán en una etapa posterior hospitales de zonas aledañas.
El proyecto fue dado a conocer al ministro de Salud, Fabián Zgaib, durante el encuentro realizado en Buenos Aires con Carolina Roca, Víctor Lipa y Víctor Toledano, autoridades de la empresa. Esta alianza estratégica redundará en beneficios para los pacientes que se atienden en los mencionados hospitales. “Técnicamente van a estar mejor dotados con el sistema que va a proveer la empresa”, adelantó el Ministro.
La provisión de O2 líquido medicinal a través de tanques criogénicos fijos, reemplazará en gran medida a la cantidad de cilindros que actualmente se movilizan en cada hospital, lo cual es un paso importante en materia de seguridad; fundamentalmente para el accionar del personal de enfermería, mantenimiento, y camilleros, ya que reducen notoriamente el riesgo asociado al traslado de los tubos dentro del hospital, ante eventuales caídas, golpes, como así también a la manipulación constante de reguladores y caudalímetros a alta presión que van conectados en los cilindros.
Esto permitirá una optimización de esos recursos que podrán destinarse para otras tareas más específicas dentro del hospital.
Por otro lado, la forma de suministro de O2 en tanques, permite contar con mayor autonomía y control del nivel de volumen de producto, gracias a que cuenta con un sistema de telemonitoreo en cada tanque, que se realiza desde el sector de distribución y logística de la empresa, lo cual contribuye a programar las entregas y poder contar con información estadística al respecto.
Otro punto que debe valorarse, al contar con la posibilidad de abastecimiento centralizado desde el Tanque a través de la red interna de cañerías de O2 medicinal, se relaciona directamente a la categorización del hospital, ya que el suministro a los pacientes llega directamente a través de los poliductos de cabecera de cama, dejando de utilizarse los cilindros como suministro principal en cada área o sector.