Gobierno de Río Negro
Ambiente y Cambio Climático

Río Negro refuerza acciones de salud ambiental

En el Día Mundial de la Salud Ambiental, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro reafirma su compromiso con la protección de la población y los ecosistemas de la provincia, a través de políticas públicas que integran educación, prevención y control.

Fecha: 26 de septiembre de 2025
Río Negro refuerza acciones de salud ambientalCrédito: Gobierno de Río Negro

La salud ambiental analiza los factores del entorno que pueden afectar la salud actual y futura, incluyendo enfermedades zoonóticas, contaminantes en agua, aire y tierra, y enfermedades derivadas de los cambios en los ecosistemas. Además, enfrenta los desafíos del cambio climático, que favorece la expansión de especies portadoras de enfermedades como el dengue a zonas donde antes no existían.

En este marco, Ambiente y Cambio Climático trabaja activamente en educación, prevención y fiscalización para garantizar un entorno más saludable. Estas acciones incluyen controles de calidad del aire, manejo de residuos, regulación de productos químicos y concientización sobre el cuidado del entorno.

Además, la provincia avanza en la validación del Plan Provincial de Cambio Climático, una herramienta estratégica que articula políticas públicas para reducir los riesgos sanitarios y ambientales asociados a la crisis climática. Este plan refuerza las acciones en todo el territorio, asegurando que la salud ambiental sea un eje transversal en las decisiones de gestión.

Este día invita a reflexionar sobre la necesidad de proteger los ecosistemas, garantizar el acceso a un ambiente seguro y promover una gestión responsable de los recursos, asegurando así un futuro más saludable para las generaciones actuales y futuras.

Temas relacionados

" // Page // no data