Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

En todas aquellas instituciones educativas de Río Negro que el domingo brinden sus instalaciones para el desarrollo de las elecciones legislativas, el día lunes se harán las actividades escolares en los horarios habituales de cada establecimiento.
Con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático refuerza su compromiso con una estrategia provincial basada en tres ejes: gestión, investigación y educación, a través del Plan Provincial de Respuesta frente al Cambio Climático.
Río Negro trabaja con la Teleasistencia para fortalecer el acceso oportuno y equitativo de los pacientes entre los distintos niveles de atención, no solo entre hospitales de la provincia, sino también con equipos de salud de la vecina provincia de Chubut.
La Contaduría General de la Provincia aprobó una nueva Resolución que detalla y eficientiza los trámites de declaración de desuso y/o rezago, baja, transferencia y alta extrapresupuestaria de bienes patrimoniales.
La Secretaría de Energía Eléctrica de Río Negro finalizó un nuevo diagnóstico sobre el consumo y la situación tarifaria de los edificios públicos provinciales. El relevamiento permitió revisar medio centenar de suministros eléctricos distribuidos en distintas localidades y detectar oportunidades de optimización que se traducirán en un ahorro anual estimado de casi $28 millones.
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo la formación laboral en toda la provincia, a través de la Unidad Rionegrina para el Desarrollo de Competencias Laborales (URDCL), Roca fue sede del curso “Guardias de Control de Admisión y Permanencia”, una propuesta destinada a profesionalizar un rol clave en espacios de recreación nocturna y eventos masivos.
La Secretaría de Áreas Industriales y Zona Franca realizó en Viedma la tercera y última jornada de readecuación normativa con referentes técnicos de municipios de la Zona Atlántica y Región Sur, con el objetivo de adecuar las ordenanzas locales a la Ley 5767 y al Régimen de Promoción Económica e Industrial.
Tras una investigación de más de cuarenta días, personal de la Delegación de Toxicomanía y Leyes Especiales Alto Valle Oeste logró desarticular un punto de venta de drogas en el barrio 1200 Viviendas de Cipolletti. El allanamiento, realizado con apoyo del grupo especial COER y la Sección Canes de Allen, culminó con el secuestro de cocaína, marihuana, teléfonos celulares, elementos de corte y objetos vinculados a la comercialización de estupefacientes. Cuatro personas fueron demoradas e imputadas, entre ellas los propietarios reales del inmueble.
" // Page // no data