Gobierno de rio negro
Logo de Registro Civil

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno de Río Negro avanza con la etapa final de la obra de alumbrado público sobre calle San Luis, en Cipolletti. La instalación, que ya alcanzó el 80% de ejecución, se realiza a través de la empresa estatal Transcomahue, junto al municipio local, y se trata de una demanda histórica de vecinos y vecinas.
El Gobierno de Río Negro gestionó el envío de los fondos para poner en marcha tres talleres de cerámica inclusivos en Allen y General Roca, destinados a promover la capacitación de personas con discapacidad.
El Gobierno de Río Negro trabaja en la planificación y consensos para que en los próximos días se inicie el proceso de licitación para una serie de obras estratégicas que son financiadas por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y buscan mejorar la infraestructura en toda la provincia.
Aguas Rionegrinas llevó adelante trabajos de mantenimiento y limpieza en la Planta Potabilizadora y el reservorio de El Cóndor, con el objetivo de asegurar el correcto funcionamiento del sistema durante todo el año.
En el marco de las acciones regulares de control ambiental que lleva adelante la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático (SAyCC) provincial, se realizan nuevas inspecciones en canteras y plantas de corte de piedra laja en Los Menucos.
La Camerata Filarmónica del Mar presentará este miércoles 16 “Sonidos de leyenda”, una propuesta de música y teatro pensada especialmente para las infancias. El jueves 17 y sábado 19 ofrecerá dos conciertos en el marco del Festival del Viento, en el Balneario El Cóndor.
En el marco del Plan de Infraestructura que lleva adelante el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y con inversión provincial, se culminó la obra de electrificación del barrio Centenario 1 de Ingeniero Jacobacci. Esta obra hace posible que 62 familias puedan contar con un servicio esencial y seguro en sus viviendas.
Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar visibilidad a esta enfermedad que afecta a más de un millón de personas en el país. En Río Negro, el Ministerio de Salud realiza tareas de control, análisis de ejemplares sospechosos y operativos en territorio para mantener a la provincia libre de transmisión vectorial.
Desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se trabaja con la empresa contratista para priorizar las tareas y plazos en la culminación de los sanitarios de la ESRN 46 en el corto plazo, para dar respuesta a las necesidades de los más de 500 estudiantes que asisten al establecimiento de Bariloche.
" // Page // no data