Gobierno de rio negro
Logo de Registro Civil

Resultados de búsqueda en Artículos

En el marco del 49° aniversario del Golpe cívico-militar de 1976 se realizó una nueva Vigilia en el Espacio para la Memoria La Casona Eduardo "Bachi" Chironi.
En el marco del proyecto "La Inclusión en tus Manos", la Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro recibió a la Asociación de Sordos de Viedma. Hubo una enriquecedora visita pedagógica por la Casona "Bachi" Chironi, donde conocieron no solo un lugar emblemático, sino también una parte muy importante de la historia de nuestro país.
Durante marzo, la Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro recibió la visita de cientos de estudiantes de escuelas de Viedma, que recorrieron y conocieron la historia de la Casona “Bachi” Chironi y reflexionaron sobre la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Antes de conmemorarse el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la provincia reafirma su compromiso instando a través de esta ley el derecho de todo integrante de la comunidad a conocer la verdad acerca de la desaparición forzada de personas, muerte, sustracción de menores, cambios de identidad y demás violaciones de derechos humanos ocurridos en los años de dictadura cívico-militar, autoritarismo y terrorismo de Estado en Río Negro.
La Secretaría de Estado de Cultura estrena este viernes y sábado "R.J.W. un documental sobre Rodolfo Walsh" dirigido por Fermín Rivera. Esta obra audiovisual construye un paralelismo entre la vida de Rodolfo Jorge Walsh y su obra lo que muestra el componente autorreferencial en su escritura desde su infancia en Lamarque hasta “Operación Masacre”.
A iniciativa del Archivo Provincial de la Memoria y la Secretaría de Derechos Humanos, se realizó en Sierra Grande la señalización como Sitios de Memoria del ex campamento de la empresa Hierro Patagónico (HIPASAM) y la ex Comisaría 17 (hoy 13), donde se cometieron delitos de lesa humanidad durante la huelga de trabajadores mineros que reclamaban mejores condiciones laborales en 1975.
Tras el ataque seguido de robo a la Casona de la Memoria y sede de la Secretaría de Derechos Humanos, el Estado provincial a través de la Fiscalía de Estado, se presentó en la causa iniciada ante la Justicia a los fines de constituirse como querellante.
Con el acompañamiento del Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Secretaría de Derechos Humanos se desarrolló, en el Centro Municipal de Cultura de Viedma, el ciclo de presentaciones para estudiantes de la obra teatral “U-27, una tragedia radial”, del elenco teatral de Luís Beltrán.
La Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro interviene con diversas acciones en el juicio correspondiente a la mega causa denominada “Zona V”, que se desarrolla este jueves 5 de mayo en el Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca.
" // Page // no data