En principio los funcionarios recorrieron el acceso a Jacobacci por la Ruta Provincial Nº 23, donde se construirá una nueva rotonda. La obra estará a cargo de la empresa Equimac, que actualmente pavimenta unos 40 kilómetros de esa calzada.
Estos trabajos se complementarán con la construcción de una oficina de informes turísticos y de la sede del Poder Judicial en terrenos contiguos al ingreso.
Luego, el Mandatario visitó las nuevas instalaciones de Radio Nacional, que serán inauguradas el 4 de octubre próximo.
En el lugar, ubicado frente al edificio donde actualmente funciona la emisora, fue recibido por el director Marcelo Ramallo, quien explicó detalles de la obra.
Luego, Weretilneck visitó la obra del playón deportivo de la Escuela Primaria 7. Las tareas demandan una inversión de $ 1.200.000 y están a cargo de la empresa Scrocca.
En la oportunidad el subsecretario de Coordinación de Educación, Adrian Carrizo y el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren, detallaron aspectos de la obra.
Siguiendo con la recorrida, el Gobernador dio inicio formal a las obras de la red de desagües cloacales que estarán a cargo de la Cooperativa de Agua de la ciudad.
Los trabajos beneficiarán a cientos de vecinos, con una inversión que supera los $5.840.000.
El acto simbólico se realizó en la esquina de Beltrán y San Martín, donde José Mellado, titular de la cooperativa, ofreció detalles de la obra, que tiene un plazo de ejecución de 180 días.
Luego, las autoridades se dirigieron a la zona donde se emplazará el Barrio Centenario. Se trata de un loteo, con un espacio que se denomina Parque del Centenario, donde hoy se descubrió la piedra fundacional. Allí, además, se instalará una bóveda que contendrá el legado de este año, para ser abierta dentro de un siglo.
El loteo del barrio Centenario cuenta con ciclovías, estacionamientos y esta junto a las viviendas del plan Techo Digno, que ahora serán terminadas por el Gobierno Provincial.
Continuando con la recorrida, el Gobernador visitó el proyecto de viviendas de la UOCRA, acompañado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y su par de Desarrollo Social, Fabián Galli. La primera etapa de estas obras se ejecutará a través del Programa Habitar Río Negro, entre el gremio, el IPPV y el Municipio.
En este caso, el Gobernador Weretilneck fue recibido por la dirigencia sindical y detalló las diferentes que se pondrán en marcha en las próximas semanas, generando nuevos puestos laborales para el sector.
Finalmente, Weretilneck se trasladó a la estación del ferrocarril, donde abordó una formación especial de La Trochita con rumbo a la Estación Empalme Medio, a unos 15 kilómetros. Allí, el lugar fue declarado Paisaje Protegido, con el objetivo de avanzar en su conservación.