La implantación de la infraestructura dará la opción de albergar delegaciones extranjeras por períodos de 30 a 60 días para campamentos de entrenamiento.
El titular del DPA, Fernando Curetti, destacó el gran impacto que tendrá el nuevo proyecto presentado por técnicos del organismo ante la Legislatura de Río Negro y el Municipio de Viedma. “La nueva pista olímpica de canotaje para Viedma será sede de torneos mundiales y continentales y servirá para afianzar a la región como el centro de desarrollo más importante de este deporte en Argentina” destacó el funcionario.
“Desde el DPA trabajamos en un proyecto pensado para la puesta en valor de un área de la costa y la ribera, que impactará directamente en la vida de la Comarca” explicó Curetti.
En este sentido añadió que “a partir del proyecto se ampliará significativamente el área de ribera aprovechable en un tramo entre el puente ferrocarretero y hasta 3.000 metros aguas abajo ampliando la costa del río”.
“Habrá una nueva vista del paisaje con el espejo de agua que formará la pista –agregó Curetti-, incorporando a su alrededor una importante zona de parque que demandará un cuidado especial para lugar de esparcimiento y de paseo, conservando el espacio natural”.
En los últimos años Viedma y Patagones se transformaron en uno de los lugares de mayor desarrollo en la práctica de canotaje, por ello una vez concretado el proyecto, se impulsará la integración y la promoción del deporte náutico a nivel regional y con alcance nacional e internacional. En este marco, Curetti agregó que “en el DPA diseñamos el proyecto además para que se sumen otros usos deportivos y alternativos para la explotación de la pista, al quedar plenamente integrada con el casco urbano” recalcó.
Área de proyecto
El área de proyecto estaría conformada en su parte central por la pista olímpica de canotaje de 116m de ancho por 1.200m de longitud. La consolidación de este espacio además posibilitaría el desarrollo de clubes y escuelas de canotaje, confiterías, residencias de delegaciones, paseos, recreación, senderos de acceso y circulación sobre una sub área de ribera.
Del mismo modo el proyecto va de la mano de un “Ordenamiento Territorial” y la ampliación del área urbana, a cargo del Municipio local.
Cabe agregar que el Parlamento rionegrino la semana pasada avaló la iniciativa de ley para crear la Comisión Administradora de la Pista de Canotaje (CAPIC), que estará a cargo de gestionar la construcción de un complejo náutico a orillas del río Negro. La iniciativa aprobada en primera vuelta, tendrá como objetivo gestionar el proyecto definitivo, la afectación de las parcelas que resulten necesarias, la disponibilidad de los fondos y todo lo pertinente a su instalación.