Gobierno de rio negro
Logo de Registro Civil
Deporte

Cultura y Deporte realizaron un balance de gestión en El Cóndor

El equipo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte se reunió en la Colonia de Deporte del balneario El Cóndor donde cada área realizó un balance de gestión y presentó la proyección anual. Además se inició la planificación del presupuesto 2019.

Fecha: 16 de agosto de 2018

Con exposiciones por área los equipos de trabajo de Cultura y Deporte presentaron ayer un resumen de las actividades que se desarrollaron en la primera mitad del año las cuales finalizaron con un positivo balance.

La reunión fue encabezada por la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Arabela Carreras, quien felicitó a los presentes e hizo extensiva la salutación a todos los trabajadores del Ministerio por la labor y el compromiso diario. También estuvieron presentes el secretario de Deporte, Marcelo Szczygol y el secretario de Cultura, Ariel Ávalos.

Durante la jornada se trabajó intensamente sobre dos grandes ejes de la gestión como son el derecho a la cultura y el deporte y el fortalecimiento de la identidad rionegrina. La integración de la provincia como eje transversal a las acciones del Ministerio marcó el rumbo de trabajo.

Anualmente cada Secretaría desarrolla actividades que tienen un fuerte impacto en los rionegrinos. Los Juegos de Río Negro y los Encuentros Culturales Rionegrinos reúnen a miles de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores con el objetivo de generar lazos entre los ciudadanos de todas las regiones y oportunidades para los participantes.

Ambas carteras se caracterizan por llevar a cada región grandes eventos que significan no sólo la posibilidad de disfrutar de espectáculos de calidad, sino también la generación de empleo y un importante movimiento turístico. Ejemplo de esto son el Festival Audiovisual de Bariloche, que durante una semana recibe a realizadores de toda la provincia y el país y la Final Nacional Evita de adultos mayores que este año se realizará en Río Negro.

Por su parte, el Mercado Artesanal trabaja en la federalización de los productos artesanales donde se busca que cada región esté representada en los diferentes puntos de venta, generando más oportunidades para los artesanos rionegrinos.

Finalmente, el equipo completo inició la planificación del presupuesto 2019 junto a los encargados de las áreas administrativas. Se trabajó sobre las actividades anuales sistemáticas y aquellas que se prevé incorporar el próximo año para mejorar la calidad de vida de los rionegrinos.

Temas relacionados

" // Page // no data