La Expo tiene como fin poner en valor el oficio de la luthería como eslabón clave en la cultura musical, la producción artesanal y el desarrollo económico de la región. Durante ambos días se reunirán más de 40 luthiers de la región y el país en el Complejo Cultural Cipolletti con charlas, exhibiciones y conciertos gratuitos.
Además, habrá una exhibición abierta de instrumentos musicales y diálogo entre luthiers y visitantes en las dos jornadas.
El evento cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Cipolletti, el Ente Cultural Patagonia, la Cámara Argentina de Fabricantes de Instrumentos Musicales, el INAMU, Asociación Argentina de Luthiers y la Universidad Nacional de Río Negro, entre otros.
JUEVES 14 – DÍA 1
16 horas - Apertura de las puertas al público
17 horas - Charla “Luthería con identidad patagónica”, a cargo de referentes regionales. Sala Audiovisual
18 horas - Inauguración oficial con autoridades provinciales y municipales y presentación de la Escuela de Luthería Éticoambiental de Río Negro.
Recorrido inaugural con prensa y público.
19 horas - Charla abierta con Claudio “Tano” Marciello. Sala Piazzolla
20 horas- Concierto de Playing for Change Patagonia, Cinco Saltos. Sala Piazzolla
VIERNES 15 – DÍA 2
16 horas - Apertura de las puertas al público
17 horas - Taller sobre cuidado y mantenimiento de instrumentos, con la Asociación Argentina de Luthiers y la Red Lutherística. Sala Audiovisual.
18 horas - Charla INAMU: circuitos de producción y distribución musical, a cargo de Bernave “Buco” Cantlon. Sala Piazzolla.
19 horas - Charla abierta con Javier Malosetti. Sala Piazzolla
20 horas - Cierre musical Santana Fuego Sagrado. Teatro