Funcionarios dependientes de la Secretaría de Energía de Río Negro mantuvieron una serie de reuniones en El Bolsón y localidades aledañas para definir una agenda de trabajo con el fin de mejorar el servicio eléctrico en la región.
La Secretaría de Energía de Río Negro participó de una jornada de trabajo de dos días en Buenos Aires para acordar los términos de la adjudicación de la obra de Mini Red que abastecerá de energía eléctrica a la localidad de Naupa Huen.
Río Negro acordó junto a Neuquén y colegios de arquitectos e ingenieros, la organización de una capacitación para formar profesionales que puedan emitir etiquetas de eficiencia energética para viviendas.
Autoridades provinciales recibieron a representantes del Grupo alemán Voith para realizar un recorrido por los distintos cursos de agua donde existen proyectos de aprovechamiento hidroeléctrico en el Alto Valle.
Las inversiones que realizó el Gobierno Provincial en el sistema eléctrico de General Roca permitieron afrontar sin sobresaltos los primeros picos de demanda del año, asociados a las altas temperaturas y al inicio de la actividad frutícola.
Ubicado a 20 kilómetros de la represa hidroeléctrica de Alicurá y a 120 kilómetros de Bariloche, el paraje Corralito ya cuenta con la potencia suficiente en su red eléctrica para desarrollar emprendimientos ganaderos.
Luego de gestiones del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), los usuarios del servicio eléctrico de Fernández Oro, Chimpay, Ingeniero Huergo y del balneario El Cóndor, ya cuentan cerca de sus casas con oficinas de EdERSA.
Con la firma del contrato de obra, comienza el proceso de construcción del moderno edificio de la Secretaría de Estado de Energía en Cipolletti, una construcción que generará su propio servicio de electricidad con uso de paneles fotovoltaicos.
Con el objetivo de sostener las fuentes laborales de 127 obreros de la construcción, se conformó una mesa de diálogo entre el Gobierno y los sectores empresarial y sindical.